El problema de los contenedores vacíos en el puerto de Los Ángeles «se agrava

  • El problema es la falta de eficacia portuaria, no de conductores o camiones
  • El director general de la Harbor Trucking Association dice que el problema de las cajas vacías es peor

Las restricciones a la devolución de contenedores vacíos en los principales puertos son el principal problema que hay que resolver para aliviar los cuellos de botella en la cadena de suministro de Estados Unidos, según el director de la Harbor Trucking Association, quien añadió que aún no se han puesto en marcha verdaderas operaciones las 24 horas del día.

«Nos estamos ahogando en contenedores vacíos aquí en este puerto y en nuestros patios de camiones», dijo el director ejecutivo de HTA, Matt Schrap, en una entrevista con Ed Ludlow en Bloomberg Television en el Puerto de Los Ángeles el viernes. «Ahora mismo, estamos almacenando literalmente miles de contenedores vacíos, miles de chasis que no podemos utilizar para mover estas importaciones».

Según la normativa portuaria, las empresas de transporte tienen que concertar una cita para recoger un contenedor del muelle, explicó Schrap. Los camiones necesitan un chasis -que se enganchan a los vehículos- para recoger la importación, pero a menos que lleven un contenedor vacío para liberar el chasis, no pueden mover la importación, explicó Schrap.

La cadena de suministro estadounidense se ha visto sometida a una presión sin precedentes debido a la creciente demanda de comercio electrónico, la escasez de trabajadores y de chasis de camiones, y el desplazamiento hacia los bienes materiales, ya que los estadounidenses evitaron los viajes y las salidas sociales durante el transcurso de la pandemia.

El Gobierno de Biden ha estado sometido a presiones para desbloquear la situación y aliviar las presiones inflacionistas en un momento en que los consumidores comienzan sus compras navideñas. Entre otras medidas, ha negociado acuerdos para pasar a operar las 24 horas del día en los puertos de Los Ángeles y Long Beach -la mayor puerta de entrada de importaciones- y ha conseguido que los minoristas se comprometan a ampliar sus propios envíos.

Schrap dijo que es una escasez de productividad y eficiencia -no de conductores y camiones- lo que está causando los problemas de la cadena de suministro, y que los problemas con los contenedores vacíos «se están agravando».

«Tenemos gente que está dando una vuelta al día cuando en un escenario normal darían entre dos y tres vueltas», dijo. «Mucho de eso tiene que ver con la disponibilidad de chasis, la congestión detrás de las puertas y estos contenedores vacíos».

Ante los elevados volúmenes de importación, el puerto de Los Ángeles anunció en octubre un aumento de las operaciones 24 horas al día, 7 días a la semana, para aliviar la congestión que, según los expertos, podría prolongarse hasta bien entrado el año próximo.

El puerto aún no funciona las 24 horas del día, dijo Schrap.

«El concepto 24-7 consiste en abrir un tercer turno de 3 a 7 u 8 de la mañana, en el que se puede entrar y recoger contenedores, pero el mismo tipo de restricciones de contenedores vacíos y de chasis impiden el uso de esa puerta para camiones», explicó. «Longshore puede trabajar 24 horas al día, 7 días a la semana del lado del ferrocarril, pero no tenemos puertas 24 horas al día, 7 días a la semana del otro lado del puerto».

El director ejecutivo del puerto de Los Ángeles, Gene Seroka, declaró el viernes a Bloomberg Television que el número de contenedores viejos depositados en los muelles a la espera de ser recogidos había descendido un 60% desde que se anunciaron los planes de cobrar multas el 25 de octubre. No ha aplicado las denominadas tasas de permanencia.

Schrap dijo que hay más de 115.000 contenedores vacíos en el puerto de Los Ángeles a la espera de volver a su punto de origen.

«A esto hay que añadir otros 10.000 contenedores que se encuentran en libertad, por así decirlo, en todo el suroeste de Estados Unidos, en nuestros patios de camiones, en las calles, varados, sobre chasis por todas partes», dijo. «Para nosotros, se ha vuelto un poco más tenso, para ser honesto».

La administración está haciendo un «gran trabajo» para reunir en torno a la mesa a transportistas marítimos, operadores de terminales, camioneros y funcionarios gubernamentales, una iniciativa que, según Schrap, no tiene precedentes.